Dra. Ana Mesa Restrepo

Dra. Ana Mesa Restrepo

04 May, 2025 19:33

Acné sin misterios: causas reales, tratamientos efectivos y mitos que debemos dejar atrás

El acné no es solo "una etapa" o un problema estético. Es una condición inflamatoria de la piel que puede impactar profundamente la autoestima y la calidad de vida. Como dermatóloga, me encuentro a diario con pacientes que, además de luchar contra las lesiones cutáneas, lidian con la frustración de tratamientos fallidos y mitos arraigados. Hoy quiero compartirles una mirada clara y basada en evidencia sobre este tema. 🔬 ¿Por qué aparece el acné? El acné es multifactorial. Estas son las principales causas médicas que lo explican: 🧪 Sobreproducción de sebo por glándulas sebáceas hiperactivas. 🦠 Proliferación de bacterias, especialmente Cutibacterium acnes. 🔄 Obstrucción de los poros, donde el sebo y las células muertas se acumulan. 🔥 Inflamación que genera las lesiones dolorosas, rojas o con pus. Factores como el ciclo hormonal, el estrés crónico y el uso inadecuado de productos cosméticos también pueden desencadenar brotes, pero no son la raíz universal. 💡 Tratamientos que funcionan (y cómo elegimos el adecuado) Cada piel es única. El tratamiento correcto depende del tipo de acné (comedogénico, inflamatorio, noduloquístico) y su severidad: Tratamientos tópicos (leve a moderado): Retinoides como adapaleno: regulan la renovación celular. Peróxido de benzoilo: reduce bacterias sin generar resistencia. Clindamicina tópica: útil en inflamaciones leves. Tratamientos sistémicos (moderado a severo): Antibióticos orales (doxiciclina, minociclina). Isotretinoína: indicado en acné noduloquístico o resistente. Anticonceptivos orales o antiandrógenos en mujeres. Un punto clave: La combinación personalizada y el seguimiento son fundamentales. El acné no se cura en 2 semanas, pero con constancia y guía médica, sí se controla efectivamente. ❌ Mitos que aún escucho en consulta (y que es hora de soltar) Como comunidad médica, es nuestra responsabilidad educar y aclarar: “El acné se quita lavándose más la cara” → FALSO: el exceso de limpieza puede irritar la piel. “Comer chocolate da acné” → FALSO: no hay evidencia directa, aunque dietas con alto índice glucémico sí pueden influir. “El sol mejora la piel” → PARCIAL: puede secar brotes momentáneamente, pero empeora las manchas y la inflamación a largo plazo. “Es solo cosa de adolescentes” → NO: el acné adulto es común, especialmente en mujeres de 25 a 40 años. 🤝 Como comunidad Zafiro: eduquemos con ciencia y empatía El acné merece ser tratado con rigor médico y sensibilidad humana. En Zafiro App Salud, promovemos el conocimiento confiable para mejorar tanto la piel como la confianza de nuestros pacientes. Respetemos los procesos, acompañemos con evidencia y eliminemos el estigma. Estoy abierta a sus preguntas y aportes. Sigamos construyendo un espacio donde la dermatología se entienda, se comparta y se humanice. 💬 ¿Tienes un caso que quieras discutir? ¿Un producto que te ha funcionado o generado dudas? ¡Comenta abajo!
2

Comentarios

No hay comentarios aún

Inicia sesión para comentar

Iniciar sesión